Pentos 2da parada: Ramos Mejía

 

Noche sabatina, la birra es birra siempre, pero que lindo que es disfrutarlas con estos dias de calorcito.

Cruzando la general paz, pero cerca de la city porteña, llegue a Pentos Ramos Mejía. Desde el momento en que entras, te encontras con tremendo mural, se acuerdan anteriormente de Pentos Devoto?Pentos 1ra parada: Devoto tenían de barra ¡EL FRENTE DE UN CAMION! Evidentemente esos detalles los cuidan al 100%!

Que decir de la pizarra? Aaaa si, que nada más tiene 150 canillas! Que por cierto, muchas veces pasa que por decantacion uno elige el estilo que más le gusta, pero estas pizarras son justamente lo contrario a esa acción, te dan la posibilidad de probar no sólo birras nuevas sino que también conocer nuevos productores.

Párrafo aparte para las magnificas hamburguesas. Pero volvamos a lo que nos compete, las birras. Como dije anteriormente, si bien en este caso probé 4 estilos, opté por nuevos productores o estilos de productores que ya conocía.

Arranqué con una Irish Red de Quiquia, que si bien ya conozco sus birras, este estilo no lo había probado. Una birra rojizo profundo, con destellos rojizos brillantes. De gran formación y retención media de una espuma bien cremosa, al paso de los tragos va generando lacing.

Tiene un aroma bien maltoso, notas de caramelo y otras leves terrosas. En boca se replica lo que sentí en aroma. la potencia de la malta genera cremosidad en la boca. A mitad de la pinta, las notas terrosas toman más protagonismo. Resulto ser una cerveza con un amargor leve, con buen paso por boca, de fácil tomar, por su carbonatación fina a media. Con un final de boca seco, muy agradable.

dsc_1890

Continué con una Porter Cacao de Rabieta, que es una cerveza rubi profundo con destellos rojizos brillantes, con una mediana formación y retención de espuma (esto es relativo porque se sirvió poca espuma).

En aroma hay notas maltosas, que dan caramelo y café, más atrás aparecen nibs de cacao. Ya en boca, ese caramelo y café del aroma potencian los nibs de cacao. Hay cortes en los que lo dulce levanta, pero luego baja nuevamente a un amargor leve del café. Con un cuerpo medio y una carbonatación fina a media.

dsc_1901

Seguí con otra maltosa, en este caso una Dry Stout de Gres. Con una apariencia negra azabache, con destellos amarronados, de gran formación y prolongada retención de espuma, que va generando lacing. En aroma el café invade el espacio personal, da notas a expreso, más atrás las maltas tostadas dan otras de chocolate y caramelo.

Al dar el primer sorbo pareciera estar tomando un café, esa ligera acidez es cortada en intervalos por las notas de chocolate y caramelo, pero siempre vuelve a lo cafetoso. Su carbonatación es media, de buen cuerpo, con un amargor medio, cremosa y con un final seco. Una birra muy redonda, con mucho drinkability.

dsc_1900

Y para cerrar una Brujo Black Rye IPA de Finn. Una cerveza marrón profundo, con destellos brillantes, de gran formación y retención de una espuma cremosa. que genera lacing.

En aroma se sienten notas de café, chocolate, cítricas, en este punto ya nos damos cuenta que es una cerveza compleja. En boca lo primero que percibí fue lo cítrico, notas alimonadas, lima, lemongrass. Luego empezo a tomar temperatura y salieron las notas ligeras de chocolate que se mezclan con lo aportado por el centeno, que da notas ligeramente ahumadas, pimentosas, esto prepara al paladar para terminar con una leve acidez, del centeno y de las maltas oscuras que dan notas de café. Una cerveza muy armoniosa y equilibrada, con un amargor medio a alto, muy sabrosa. 

dsc_1891

Recuerden que encuentran la pizarra en vivo de Pentos Ramos Mejía en la app de GPS BIRRA y pueden buscar las birras que probé con el buscador de birras! Hasta la próxima! BIRRINES

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: