Sesión de maridaje X: Pentos Reconquista

En esta sesión de maridaje vamos a hablar de viajes y por eso estoy acá sentado con mi viejo hablando de mi tatarabuelo Giuseppe, quien se metió en un barco en 1880 en Italia y llegó a este hermoso país después de 3 meses de viaje. Hoy, luego de casi 140 años, estamos desembarcando en Pentos en el microcentro porteño para hacer la sesión de maridaje, el día previo a vacacionar por Europa. Lo invité esta noche para poder conquistar su lado cervecero y distribuir mejor los tiempos entre visitas a museos y maridajes en bares.

Pentos Reconquista es de la familia de bares oriunda de Ramos Mejía. Sería como el hermano que trabaja en microcentro. Una cervecería que de día oficia de restaurante lleno de trajes y corbatas y de noche se llena de cuellos desprendidos y charlas relajadas de after office. Cuenta con 50 canillas de todos los estilos para elegir en una cartelera que se ve bien pensada y cuidada. Se encuentran varias fábricas de Ramos Mejía entre las opciones haciéndolo aún más familiar. La ambientación es muy linda, elegante y con carteles de neón que más de uno los querría tener en su casa. ¡El menú tan rico que te dan ganas de probarlo todo! Pero no, no queremos pagar exceso de equipaje en el vuelo de mañana.

Para comenzar nos pedimos unas rabas que llegaron junto con las primeras pintas con un timing inglés. El calamar estaba tan fresco y el plato tan rico que nos trasladamos un ratito a Mar del Plata y la frescura de sus pescados. Crocantes en su punto justo, acompañadas con una salsa alioli que las complementaba muy bien. Nos pedimos para maridar una Hefeweissen (estilo: 10A. Weissbier, IBU: 12, Alc: 4%), una cerveza de trigo de Bastión. Su perfil de aroma a banana estaba bien presente. La carbonatación media le sumaba más sedosidad al cuerpo de la birra potenciado por el dulce de la malta. En el maridaje la cerveza acompañaba al plato y la sedosidad se potenciaba con el crocante de las rabas. Aparecía el gusto a naranja también, un descriptor que junto a la banana se presentan en todas las cervezas de trigo.

De plato principal nos pedimos la burger Azul Pentos. Una hamburguesa de carne bien doradita con un gustito de haberse hecho asada. Venía con cebolla caramelizada, rúcula y una crema de queso azul que amalgamaba todo el plato. Bien casero, bien artesanal. Para pedir la siguiente pinta, viajamos a la barra a terminar de decidir entre las 40 canillas de cerveza artesanal. Buscábamos una cerveza de color ámbar a oscura, con presencia del dulzor de las maltas. Un amargor leve era aceptable y quizás algunas notas de torrado para armar un maridaje por similitud que combine bien con nuestra hamburguesa. Luego de probar varias, nos decidimos por la A.A.A. de Pentos (estilo: 19A. American Amber Ale, IBU: 30, Alc: 4,8%). Tenía un amargor medio con perfil resinoso (como a pino) y un dulzor medio a caramelo de flan. Ese dulzor neutralizaba la cebolla caramelizada y aumentaba la presencia de la carne y la salsa de queso azul. El perfil resinoso (que me lleva a los pinos de los bosques de Bariloche) se combinaba con la rúcula y se potenciaban. Como para concluir el maridaje del plato principal se sentía un incremento en el amargor de la birra quedando con un perfil alto, pero limpio.

Cerrada la noche vi un grafiti en la pared del fondo. Un reloj de arena, con flores de lúpulo en la parte superior y birra en la parte inferior. Me recordó que las buenas cosas llevan tiempo y paciencia. Tal como la cerveza que lo precisa no sólo en la fabricación sino también en disfrutarla y compartirla. No es un “tomo y me voy”. Es mirar, oler, degustar, tomar, charlar y charlar. Charlar tanto que te ponés a pensar qué habrá hecho Giuseppe, 140 años atrás, ni bien llegó a este país. Viendonos a mi viejo y mi en este momento, seguramente con los únicos 5 liras de su bolsillo, pisó tierra argentina y se pidió una birra. La cerveza es un viaje de ida y maridarla es la vuelta. Vos, ¿qué maridás hoy?

Un comentario sobre “Sesión de maridaje X: Pentos Reconquista

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: