Sesión de maridaje IV: Genk

Así como en esta sección hablamos de maridaje de cerveza, siempre acompañamos la birra con amigos, siempre hay alguien más en nuestra mesa. Para compartir la experiencia de hoy me acompañó Ramiro Cubilla, un gran amigo desde la adolescencia, músico y compositor para, entre birras y maridaje, también charlar un poco de música. En esta sesión de maridaje fuimos a Genk. Un lugar en el que se respira Rock gracias a la ambientación y los cuadros de músicos colgados en sus paredes donde te sentís medio rockstar.

Llegamos pasadas las 21hs con hambre y con este frío extremo que demanda comida calórica y buena birra. Amir, encargado de Genk, nos esperó con la mejor onda, cualidad que caracteriza al bar. Además de la buena atención, la abundancia de los platos es algo que aún perdura. Resalto esto porque en febrero del año pasado vine a conocerlos en plena apertura y fueron dos características que destaqué del bar que aún mantiene.

Y así empezamos con unas papas con cheddar, tomate y verdeo. Plato pensado para ser vegetariano friendly por no tener panceta. En notas anteriores no hablé aún de cómo acompañar unas papas fritas, pero recuerden que un buen maridaje conserva el sabor de la comida y el de la cerveza. El plato nunca debe opacar el gusto de la birra. Si bien las papas son fritas y el cheddar les aumenta el cuerpo, una cerveza dorada no muy lupulada marida bien. En nuestro caso las acompañamos con una Kolsch de Silber Weizen y una APA de Peñon del Aguila. Con la Kolsch se aumentaba el dulce de la malta, se limpiaba el aceite y el cheddar pudiendo sentir bien el gusto de la papa dejando el paladar limpio para más fritas. Con la APA, la cual tenía bien presente el cítrico del lúpulo y gran tomabilidad, el plato convivía perfectamente. Ambos sabores seguían presentes. El cítrico se potenciaba, bajándole el sabor al verdeo quedando en la garganta un final seco del amargor limpio propio del estilo.

De plato principal, y siguiendo el camino vegetariano pedimos una hamburguesa veggie de quinoa con guacamole, queso dambo, rúcula y tomates confitados. El pan, amasado por ellos mismos, aumenta el placer al comer sus sándwiches. Los platos vegetarianos suelen tener una combinación increíble de sabores muy distintos que juntos se potencian y hacen difícil maridar con un estilo de cerveza en particular. Las birras de trigo pueden quedar bien gracias al cuerpo medio que presentan, algo de cremosidad y turbidez, junto al especiado que le da el clavo de olor, característico del estilo. Acompañamos nuestra hamburguesa con una Weissbier de Silber Weizen que presentaba un dulzor alto como a caramelo rubio. Gusto a banana pisada, producto del trigo utilizado en la receta de la cerveza. También estaba presente en aroma y sabor, con un perfil moderado bajo, el clavo de olor. En el maridaje, la banana aumenta su sabor y luego le da lugar al pan casero y a la quinoa. A su vez, el tomate confitado combina muy bien con el sabor dulce de la cerveza. Como resultado tuvimos un buen maridaje por similitud de perfiles.

Para el postre, como se puede ver en la foto, tuvimos la chance de poder confirmar que el cocinero de Genk es un genio. Llegó a nuestra mesa un brownie caliente, decorado con unas líneas de chocolate (derretido con algún licor estilo Tía María). Una delicia para el paladar, con la humedad justa de un postre que parecía una mousse. Lo maridamos con una cerveza que la cartelera acusaba el estilo Chocolate y en sabor nos dimos cuenta el porqué: una cerveza oscura con una presencia alta de chocolate amargo. La combinación del plato con la birra resulta en un aumento de la humedad del brownie sumándole además el perfil del chocolate de la cerveza sin hacerlo empalagoso. La cerveza también se potencia en el sabor y a su vez tomaron presencia unas notas de café torrado que estaban muy poco perceptibles en boca resultando en un muy buen maridaje al aumentar tanto el plato como la cerveza.

Todo buen maridaje, busca potenciar la experiencia vivida. La combinación de la cerveza con la comida busca aumentar el sabor de la birra e invitarte al siguiente bocado. Los bares también maridan con sus empleados y la onda, la ambientación y la buena música. Así fue que Genk combinó el rock y la buena atención que nos acompañó toda la noche y potenció nuestra experiencia de maridaje entre la comida y la cerveza, siempre con buenos amigos. Vos, ¿qué maridás hoy?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: