Sesión de maridaje III: Haka Red Rye IPA

En la sesión del día de hoy vamos a hablar de un buen maridaje entre GPS Birra y Barstow. Cuando el enlace es correspondido, solo buenos resultados pueden ocurrir. Los chicos se unieron en una cocción colaborativa y juntos hicieron una Red Rye IPA, cerveza que ya está disponible en más de diez bares en simultáneo. Es una cerveza lupulada con alto soporte de maltas caramelo. Al ser Rye, la receta obliga a usar centeno, en este caso en un 20% del total de los granos utilizados. Este cereal aporta un picor especial. El lúpulo neozelandés utilizado le da un perfil mentolado, herbal y aumenta el especiado en el final de boca. El final es limpio, de esos que terminaste de tragar y desaparece el amargor. Al encontrarme en la barra pidiendo la tercera pinta, puedo confirmar que tiene muy alta tomabilidad gracias a que el amargor no es persistente y el dulce de la malta no es empalagoso.

La presentación fue en Brauhaus Vier, un bar en el medio del polo cervecero en Caballito que le está empezando a hacer competencia a Palermo. Brauhaus es un galpón con una decoración al estilo de un taller de autos. En el patio del fondo un food truck te entrega la comida luego de que vibra el beeper y comenzás a salivar. La carta tiene entre hamburguesas y unas Ribs que no tuvimos la suerte de probar, unos montaditos que no podés imaginarte lo ricos que son. Una especie de sanguchito personal con muchas (mas de 30) opciones de relleno: Chorizo y chimi; tortilla de papas y alioli; paté y queso Ementhal, entre muchos más.

La noche de la presentación de la Red Rye IPA la hemos maridado con un par de montaditos y una hamburgesa que ahora paso a comentarles. Como les hablé del perfil de la cerveza, les comento que de los 4 montaditos que pedimos el de Pulled Pork y Coleslaw maridó muy bien. El montadito venía con una salsa barbacoa encima que aportaba al plato el especiado necesario para la correcta combinación con la cerveza. El montadito de vacío desmechado con salsa criolla quedaba al mismo nivel con la birra acompañándola perfectamente. Y como siempre les cuento los platos que no maridan, el que tenía queso azul quedaba por encima de la cerveza ya que la pastosidad del queso le daba mucho mas cuerpo al plato. El de pollo con mostaza y miel quedaba por debajo y el amargor de la IPA limpiaba todo el sabor del pollo. La hamburguesa que nos pedimos fue la Fuego: hamburguesa doble, queso azul, cebollas caramelizadas y salsa picante. A diferencia del montadito, el queso azul no predominaba el plato. Las cebollas caramelizadas se unían con el dulzor de la malta y la salsa picante acompañaba el especiado del lúpulo y del centeno. El cuerpo de la cerveza debido al amargor, la carbonatación fina y el caramelo de la malta maridaba muy bien con el cuerpo de la hamburguesa de carne muy suave y bien condimentada. Hasta el color del pan combinaba con el Ambar claro transparente de la cerveza.

Ahora, con respecto al maridaje de la Red Rye IPA de GPS Birra y Barstow, voy a darte unos tips para que puedas encontrar el maridaje correcto en cualquiera de los bares donde la encuentres.

Para una entrada, hay que buscar un plato que no sea muy aceitoso y que esté bien condimentado. Una tabla fría con salames y quesos duros puede acompañar muy bien el amargor del lúpulo y el especiado del centeno. Para un plato principal y si te gusta lo picante, podrías optar por algún taco o comida thai (como recomienda el brewmaster de Barstow). De vuelta, no debería ser un plato grasoso para evitar que el amargor limpie el paladar y el aceite aplaque los gustos de la cerveza. Para cerrar la noche, pediría un postre chocolatoso dulce, pero suave. Un chocolate con leche (dulce o semi amargo) acompaña muy bien el dulzón de las maltas. Quizás hasta algún bizcochuelo de vainilla con cobertura de chocolate puede maridar bien con la Red Rye IPA.

Una buena unión como la de GPS Birra y Barstow dio lugar a una cerveza muy rica. La conformidad de la cerveza con los platos elegidos correctamente ayuda al enlace de la noche. Compartir con amigos una noche de celebración potencia la experiencia del maridaje, y es por eso que te pregunto: Vos, ¿qué maridás hoy?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: