Mayo, el mes previo al invierno, hasta acá para muchos sera hasta triste el relato, pero con una birra en la mano nada puede malir sal.
Hoy volviendo a un gran spot, la vez anterior de la mano de la Ula Ula APA, la birra colaborativa entre Quiquia y GPS Birra! The Birra Lab esta ubicado en Lavalle 721, en pleno centro porteño.
Me recibió Mathi, con quién estuve charlando un buen rato, muy predispuesto, con ideas de nuevas birras, para sumar sabores a la pizarra de 12 canillas rotativas que tienen y así seguir dando más opciones de sabores a los clientes.
Esta vez estuve probando 2 birras, como ya les he dicho tengo debilidad por las lupuladas y de paso creo que es útil que se diferencie las variedades, al menos, una introducción.
En la familia de las IPAs hay diversas ramas, la English IPA con un amargor moderado, terrosa, algo frutal y floral.
Las American IPA, más marcado el amargor, tanto en aroma como en sabor y retrogusto.
Session IPA, con menos alcohol y más balance entre malta y lúpulo.
Single Hop IPA, en la que la única variable, es la utilización de un lúpulo, capaz de generar aroma y sabor a la vez.
Volviendo a las birras, probé una Wanderwall English IPA de Suburbier, que nuevamente muestran su mano en las birras que hacen. Es una cerveza dorada profundo, nebulosa. De gran formación y retención de una espuma márfil, bien cremosa. Con una carbonatación media que hace despertar al paladar para sentir sus sabores.
En aroma hay notas florales bien marcadas y maltosas, como a corteza de pan. En boca en el primer contacto explota lo floral con el balance de la malta. Más atrás se siente una nota ligera especiada, similar a la pimienta de cayena. En final de boca se sienten notas terrosas que redondean la cerveza. Muy fácil de tomar.
La segunda cerveza fue una Dark Stout de Brono Craft Beer, hace un tiempo Jorge su Brewmaster, me la trajo para probar, al mes gano la Copa Argentina de Cervezas, confieso que me alegro mucho por él y por haber podido probarla antes!
Habiendo pasado bastante tiempo, la birra sigue siendo espectacular. Con una apariencia negra azabache, de gran formación y retención de una espuma color canela. Con una carbonatación fina, apenas perceptible en el paladar.
En aroma, comienza una nota de whisky que se balancea con chocolate amargo, luego aparece el café, como expreso.
En boca, la primera sensación es la del café, potente. Le sigue una nota de chocolate amargo que empieza a amalgamarse con la del café, luego aparece el coco para generar cremosidad en la boca. Este tipo de cervezas hay que tomarlas con tiempo y disfrutarlas, lo conveniente es hacerla tomar temperatura, en este caso eso hizo que aparezcan más notas, las del whisky, que la acompañan otras de roble y habano. De esta forma se cierra un retrogusto en etapas, dulzón, que pasa a amargo y cierra seco.
Recuerden que encuentran la pizarra en vivo de The Birra LAB en la app de GPS BIRRA y pueden buscar las birras que probé con el buscador de birras! Hasta la próxima! BIRRINES
Deja una respuesta