Rabieta

Donde estaba la clásica y elitista confitería La París, en el Hipódromo de Palermo, en octubre de 2017 abrió sus puertas Rabieta, una cervecería que es la prueba patente de que la revolución cervecera llegó para quedarse y se está extendiendo a lugares impensados. Con la idea de lograr una armonía entre lo viejo y lo nuevo, de respetar y honrar la herencia y amalgamarla con lo trendy y lo novedoso, estos 5 socios que vienen trabajando en el mundo de la cerveza hace muchísimos años decidieron apostar y hacer su propia revolución: colgaron los guantes de sus trabajos de oficina, y se dispusieron a meterse de lleno en el mundo de la cerveza artesanal.

Para ellos, Rabieta tiene que ver con un estado de revolución, que toca a lo craft pero también al mundo en general. Rabieta es una forma de pensar, de vivir: a veces romper todos los esquemas, tener una rabieta que salga del alma, puede ser algo muy positivo, que nos lleve a lugares impensados, a crecer y transformarnos.

Rabieta nos lleva a pensar también en un nene enojado, haciendo berrinche. Un malcríado. Y por eso los chicos juegan con esa idea, y llaman a su birra, cerveza malcríada. Pueden tomárselo con humor y reírse de ellos mismos, del lugar en el que están, llevando el concepto más allá: Rabieta es una cerveza bien creada, cuidada tan al detalle, que podríamos decir que está mal-críada. Para ellos, se trata de criar un caballo de pura sangre en versión birra. Y por eso, se reconocen más de conservatorio que de garage: la cerveza tiene que ser de calidad, y hay que estudiar mucho para que así sea.

El bar es absolutamente hermoso y de entrada te dejamos un gran dato: tienen estacionamiento gratuito en Playa Gigena. La fachada está intacta, iluminada de tal manera que te va a cautivar ni bien la veas. Alrededor del local, vas a encontrar mesas altas comunitarias, mucha madera y hierro, muchas luces cálidas que le dan un aire mágico al lugar. Adentro, te vas a quedar sin aliento. Techos altos, vitraux, molduras y columnas clásicas, que se mezclan con un ambiente e iluminación mucho más moderno y urbano.

Rabieta se divide en 3 sectores, pensados para darte 3 experiencias bien distintas, y apuntados a 3 públicos también. Adelante, vas a encontrar boxes, mesas altas y bajas, luces cálidas, buena música y una barra con 20 canillas de cerveza artesanal. Allí te atienden a la mesa y se come a la carta, con un menú súper variado que no tiene nada que envidiarle a un restaurante. Ideal para parejas o grupos de amigos que tienen ganas de sentarse a charlar tranquis. Después, vas a encontrar que la cámara de frío donde guardan los barriles y los conectan a las canillas, está a la vista. Una joyita que te recomendamos que busques, porque muestra un poco el backstage de lo que pasa en cualquier cervecería. En el fondo del local, un sector donde está la fábrica (que es hermosa y se roba todas las miradas), mesas altas y bajas comunitarias, otra barra con 20 canillas de cerveza artesanal, y una propuesta de comida que se basa en diferentes finger food y self service: comida rica, fácil de comer, para picotear y compartir. Este sector está pensado para amigos, gente joven que quiera interactuar con otr@s en la mesa, con música sonando un poco más fuerte que adelante y un ambiente bien descontracturado. Finalmente, el patio: un sector pensado para los más jóvenes, con un after que la rompe los miércoles, mesas comunitarias tipo tablones y vista a las pistas del Hipódromo.

Tienen 40 canillas de cerveza artesanal, divididas en 2 barras. Con 14 estilos propios, que van creciendo en cantidad día a día, e invitadas de lujo como La Paloma, Kraken, Finn, Dos Dingos, Bierhaus, Temple, Antílope, Antares, y hasta una canilla de sidra de Griffin, entre otras. Un dato importante es que sus cervezas, las sirven en las copas o vasos que corresponden al estilo, para privilegiar el sabor y los aromas de cada uno. También tienen una carta hermosa con la descripción de cada birra y recomendaciones de maridaje! El menú como te contamos es súper amplio y depende del sector que elijas, e incluye opciones veggies y sin T.A.C.C!

Nosotros arrancamos con unas Papas Bravas (salen en cazuela de barro, cortadas en cuña, espolvoreadas con pimentón y son la gloria! Vienen con la salsa picante aparte, ojo porque es un fuego!) y una Pizza Fugazzeta Rabieta (Viene con provolone, queso azul, nueces y cebolla caramelizada. Una delicia que hace que te exploten los diferentes sabores en la boca! Nos encantó!). Acompañamos con una Irish Red Ale de Rabieta (roja intensa, de espuma color té con leche bien cremosa, aroma a caramelo tostado que se repite en boca y da lugar a un dulzor muy rico! Una birra suave y de mucha tomabilidad), una Citra IPA de Rabieta (dorada intensa, con algunos destellos anaranjados, con aromas marcadamente cítricos, y un buen balance de maltas en boca. Fácil de tomar y súper fresca!) y una Helles de Rabieta (dorada intensa, es un estilo que nos cuesta describir porque lo que nos sale es una sola palabra: praderas. Con notas a grano en boca, algunas notas florales y suavemente frutadas, es una birra suave, de final seco).

En el entretiempo, probamos las Quesadillas de pollo y las veggies: salen 2 quesadillas abundantes, con verduras grillas, dip de cheddar, pico de gallo y guacamole! Las nuestras salieron con papas, pero podés pedirlas con nachos! Son súper sabrosas, e ideales para quienes buscan una opción más sana para acompañar la birra! Tomamos una APA de Rabieta (dorada, con notas a frutos tropicales en aroma y notas cítricas en boca, suave y de mucha tomabilidad) y una American IPA de Rabieta (dorada intensa, de buena formación y retención de espuma, con notas cítricas en aroma y boca, de amargor moderado).

Como si no fuera suficiente con todo lo que les contamos, también nos dimos la chance de probar los «platos principales» de Rabieta, y elegimos una Burger París (con mayonesa de albahaca, tomate asado, huevo frito, queso raclette y albahaca en pan brioche. Una locura! Los sabores se amalgaman y la burger se te deshace en la boca. El medallón de carne es súper sabroso y el pan bien esponjoso!) y el Salmón Rosado (sale «envuelto» en semillas -en la carta dice «en costra»- y viene acompañado de vegetales grillados, salsa teriyaki y timbal de arroz. Un plato de calidad de restaurante en una cervecería, riquísimo es poco!). Nos dimos el gusto también de probar los creppes de jamón y queso sin T.A.C.C (a no desesperar con la contaminación cruzada, celíac@s! Lo sirvieron fuera de su packaging original para que saliera lindo en la foto!): nos sorprendió lo ricos que estaban! Esperábamos algo desabrido y nos encontramos con un gran plato, rico y abundante! Tomamos una Brut IPA de Rabieta (dorada, con aroma a frutos tropicales y leves notas cítricas, de tomabilidad peligrosa y cero amargor. Hermosa birra!) y una Wee Heavy de Rabieta (roja intensa, con algunos tintes bordó y amarronados, de aroma especiado, en boca aparecen notas a ciruelas, frutos secos, caramelo tostado, jerez. Una birra intensa en alcohol para disfrutar sorbo a sorbo!).

Cerramos la noche con un Apple Crumble (sale con helado y lluvia de frutos secos y es riquísima! El equilibrio justo en tre lo dulce, lo gordo y lo fresco!) y uno de los 4 tragos con birra que tienen en carta: el Handicap (Red IPA, frutilla, Gin Beefeater y licor de casis. Delicioso y original! La medida justa entre lo dulce y amargo, cítrico y frutal. Lo amamos!).

Una cervecería con una propuesta innovadora, ubicada en un lugar emblemático de Buenos Aires como el Hipódromo de Palermo, que pretende amalgamar la herencia y lo actual, lográndolo a cada paso. Una carta gastronómica súper pensada, con opciones de calidad que te van a sorprender, 40 canillas de muy buenas cervezas propias e invitadas, y una estética que te va a dejar enamorado. Para conocer, recomendar, y volver!


Gracias a los chicos de Rabieta como siempre por hacernos sentir como en casa, en especial a Pablo (ya sabés que te queremos mucho!) y a Sabri que se copó cenando con nosotros y contándonos todo lo nuevo! Salud amigos! GPS BIRRA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: