Pardo

Ubicado en una casona antigua en el barrio de Coghlan, con murales de osos por todos lados, mesas comunitarias, luces cálidad, buena música y un lindo patio, en 2016 abrió sus puertas Pardo. Se trata de una cervecería de 3 hermanos que empezaron como homebrewers, cocinando durante 2 años para amigos y familia, hasta que se animaron a abrir su propia fábrica y el local a la calle que hoy podemos disfrutar. El oso que representa a la marca, resulta del apellido que comparten, y la cervecería en su totalidad refleja a esta familia que atiende al público, cocina la birra y el morfi, y se ocupa de todos los detalles para que pases un gran momento.

En cuanto a birras, cuentan con 10 canillas de cerveza artesanal, algunas propias y otras invitadas, de marcas como Zelig, 920, Gante, UNS, Mur, Ruken, Honu, Drofh, entre otras. La idea es tener siempre una pizarra variada, apta para todos los gustos, con estilos clásicos y también algunos «innovadores» para aquellos aventureros que se animan a probar cosas nuevas. El único punto para observar es que quizás la pizarra no es muy clara, ya que la luz refleja sobre la pintura y dificulta leerla. Para comer, tienen varias opciones para picotear y algunos sandwiches y hamburguesas. Todo es casero, hecho con productos frescos y cocinado en el momento.

img_20180309_205106021.jpg

Nosotros arrancamos por una Sorachi Golden de Zelig (dorada, de espuma poco persistente, fresca, suave pero con el sabor resinoso característico del lúpulo Sorachi. Nos encantó!!!) y una Nut Brown Ale de UNS (entre rojiza y amarronada, con aroma a frutos secos, en boca notas tostadas que dan lugar a un final seco y algo amargo). Para acompañar, podés servirte pochoclo salado en la barra!

IMG_20180309_204750730

Para empezar con el morfi, pedimos dos de las estrellas de la casa: la Provoleta (sale en una bandejita que la mantiene caliente hasta el final. Crocante, sabrosa y bien condimentada. Deliciosa! De las mejores que comimos!) y los Portobellos fritos (Fiesta! Súper crocantes y abundantes. Meteles el picante Chuqui que te vas a volver loc@!). Tomamos una APA de Mur (dorada, con buena presencia de lúpulos florales y frutales en aroma y boca, de cuerpo liviana y bien fresca) y una English Brown de Honu (amarronada, con notas a bizcocho en aroma, y notas a ciruelas, frutos secos y licorosas en boca, con un amargor lindo que da lugar a un final seco que redondea perfecto!).

Seguimos con una Psychodelic Burger (sandwich de hongos portobellos con cheddar y cebolla caramelizada. Excelente! Amamos que las opciones veggies sean tan sabrosas y definitivamente, este es el caso!) y una Porky´s (carne de cerdo con BBQ, cheddar y cebolla caramelizada. El mejor sándwich de cerdo que probamos hasta ahora! El pan es casero, el dulce de la cebolla caramelizada y la BBQ se mezclan con la cremosidad del cheddar y el resultado es increíble!). Ambos salieron con papas, que si bien son fritas, parecen al horno! Re crocantes, con pimentón arriba. Nos encantaron! Con estas dos delicias, le entramos a una Belgian IPA de Drofh (ámbar, de espuma cremosa, notas frutadas en aroma, en boca empieza frutal y termina amarga. Muy buena!) y una Bitter de la casa (ámbar, turbia, con notas maltosas y a caramelo en boca, y un final amargo y seco que garpa muy bien!).

Cerramos la noche con una Chocotorta que es una locura, cremosa, ideal para compartir y gordear de a dos! La acompañamos con una Choco Stout de Ruken (negra intensa, espuma amarronada, bien alcohólica, con notas dulces a chocolate frutos secos) y repetimos la APA de Mur que nos gustó mucho!

Volvimos a la casa del oso, porque nos avisaron que había menú renovado y varias birras propias en pizarra! Así que llegamos, nos sentamos en una mesa comunitaria con varios habitués, y empezamos por una American Wheat (dorada, algo turbia, suave y con algunas notas florales y resinosas sobre el final. Una birra ideal para empezar la noche!) y una Weissbier (dorada, suave, con aromas frutados -banana- y en boca dulzona pero de final seco. Nos gustó mucho!).

IMG_20180711_193530015

Para seguir, nos pedimos unos Pinche Ignacio: nachos que salen con cheddar, guacamole, carne picada y queso crema. Son riquísimos, frescos, crocantes, una porción generosa para compartir… Y vienen bañados en salsa así que preparate para ensuciarte las manos y ser feliz! Los acompañamos de una APA Loral (ámbar clara, aroma florar, en cuerpo lo floral da lugar a un amargor moderado y un final seco. Una APA diferente que vale la pena probar!) y una APA Amarillo /dorada, de aroma cítrico y a frutas tropicales, una birra bien fresca, con buena intensidad de aromas y sabores. Nos encantó!).

Después, le entramos a una Hamburguesa WTF (sale con panceta crocante, queso cheddar y salsa BBQ casera. La panceta es una bomba, y el cheddar y la BBQ le aportan cremosidad!) y un Sandwich vegetariano pero no boludo (hamburguesa de avena, morrón, brócoli y zanahoria con queso muzzarella y palta. Dulce y rico, su nombre lo define bien, una gran opción veggie!). Ambas salen con papas al horno, que ya son un clásico de Pardo! Tomamos una Old Ale de UNS (rojiza, de espuma té con leche, notas a caramelo y frutos secos, quizás muy amarga para el estilo, pero cumple muy bien) y una American Pale Lager de Mur (ámbar,una birra suave que balancea hacia las maltas, dulzona). Cerramos con una Rauch Black Honey de Drofh (negra intensa, espuma amarronada, de aroma ahumado, en cuerpo sedosa, con notas ahumadas y dulces. Una birra bien lograda para el estilo!).

En un barrio con poca oferta birrera, Pardo se posiciona como una gran opción para los amantes de la buena cerveza artesanal. La casa del oso te espera con buena música, un ambiente tranqui y amiguero, morfi rico y bien caserito, y 10 canillas propias e invitadas especialmente seleccionadas para vos. Un gran lugar que te invita a que lo conviertas en tu guarida!


Gracias a los chicos de Pardo por invitarnos a conocerlos, en especial a Luis y Juan por quedarse a charlar con nosotros y compartir la cena! En breve volvemos por la pizarra llena de Cerveza Pardo! Salud! GPS BIRRA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: